Indagan danza de millones para frenar procesos contra Marquitos y Ñeñe

sabanavillavicencio.com
0
Llamarán a ‘Goyo’, hermano del oscuro ganadero, para indagar supuestos pagos. Sicario admitió giro.
María Mónica Urbina y José ‘Ñeñe’ Hernández

El teniente coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, anterior jefe de Delitos Contra la Vida de la Dijín, encabeza la lista de testigos de un supuesto plan para desmontar las investigaciones en contra de Marcos de Jesús Figueroa García, alias Marquitos, y de su organización criminal, en la quedó etiquetado como uno de sus miembros el oscuro ganadero José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández.

El teniente coronel, actual jefe del Centro Cibernético Policial, fue el destinatario de un informe interno de la Dijín –del 27 de junio de 2019–, en el que se advierte que miembros de la organización de ‘Marquitos’ estarían pagando para desviar investigaciones en su contra y hasta liberar bienes que les tienen incautados.



Además, para arremeter contra los investigadores de la Policía que les han venido siguiendo los pasos.

Quien firma el documento es el intendente jefe Wadith Velásquez, quien completa 11 días detenido por supuestamente haber solicitado la interceptación ilegal de los teléfonos de cinco uniformados dentro del proceso que se le seguía al ‘Ñeñe’ Hernández por el crimen de Óscar Rodríguez, hijo del sastre y prestamista Carlos Rodríguez.

Velásquez y el mayor Jefferson Tocarruncho aspiran a que la carta demuestre que ellos son las principales víctimas de un montaje para darle una estocada a la llamada ‘Ñeñepolítica’.

Por: UNIDAD INVESTIGATIVA
 
14 de junio 2020 , 06:46 a.m.
El teniente coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, anterior jefe de Delitos Contra la Vida de la Dijín, encabeza la lista de testigos de un supuesto plan para desmontar las investigaciones en contra de Marcos de Jesús Figueroa García, alias Marquitos, y de su organización criminal, en la quedó etiquetado como uno de sus miembros el oscuro ganadero José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández.

El teniente coronel, actual jefe del Centro Cibernético Policial, fue el destinatario de un informe interno de la Dijín –del 27 de junio de 2019–, en el que se advierte que miembros de la organización de ‘Marquitos’ estarían pagando para desviar investigaciones en su contra y hasta liberar bienes que les tienen incautados.


Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)