Un día después de que se conociera que un camión cisterna que transportaba gasolina volcó y explotó en Tasajera, corregimiento del municipio de Puebloviejo (Magdalena), dejando en el lugar a siete personas muertas y 49 heridas, las autoridades anunciaron que la cifra de víctimas mortales ascendió a 16.
Las víctimas quedaron en medio del fuego luego de tratar de recoger con galones el combustible del camión. Una gran parte de los heridos residen en los barrios Carrizal y La 40, que quedan a la orilla de la carretera que conecta a Atlántico con Magdalena.
De acuerdo con la versión del conductor del vehículo, Manuel Cataño, perdió el control cuando un animal se le atravesó en la vía. “Cuando llega la gente yo veo a alguien que está encima del camión y le dije al policía, pilas que se están robando la batería y puede generar un corto circuito. Me decían que no me metiera, que eso estaba perdido. Nos salimos del lugar, al rato, cuando estábamos de espalda, sentimos el fogonazo”, contó Cataño en Noticias Caracol.
Los nueve fallecidos se suman a los siete que murieron incinerados en el lugar de los hechos. Entre las víctimas mortales está Carlos Ariza, un joven de 17 años que se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe de Santa Marta. James Alberto Carbonó (21 años); Adolfo Carranza (19 años) y Devis Andres Carranza Ariza (23 años), se encontraban internados en el Hospital Julio Méndez Barreneche de Santa Marta. Otros tres heridos fallecieron en Barranquilla: José Galdino Gutiérrez, un pescador de 44 años que se encontraba en la Clínica Atenas; y Joiner Pacheco Viloria y José Luis Castillo que fallecieron en la Clínica General del Norte.
El gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, explicó que ese departamento no cuentan con una red hospitalaria adecuada para atender a quemados, pues no hay ningún pabellón para quemados. Una de las razones por la que los heridos con quemaduras de segundo y tercer grado fueron trasladados a Atlántico y Cesar.
Caicedo gestionó, con el Ministerio de Salud y la Fuerza Aérea Colombiana, la llegada de un avión (con camillas y cinco equipos de ventilación asistida) para el traslado de algunos de los heridos al Hospital Simón Bolívar de Bogotá, Inicialmente, 10 de ellos con quemaduras graves.
Según el último reporte serán remitidos 14 pacientes a Valledupar, 13 a Barranquilla y 12 a Bogotá. “Confiamos en que reciban todas las atenciones necesarias para salvar sus vidas”, dijo el mandatario.