Ejército ha ejecutado en 30.5 kilómetros del proyecto vial Transversal de la Macarena

sabanavillavicencio.com
0


 Ingenieros Militares del Batallón de Construcción N.° 51, avanzan en la consolidación de la vía que comprende los municipios de San Juan de Arama, Mesetas y Uribe, Meta,  ejecutando en este último trimestre 2.5 Km, llegando al 50% de la meta para este año 2021, aproximándose cada vez más, al municipio de Uribe. 

Día tras día, se acerca el desarrollo vial a este sector del departamento del Meta, que hoy impacta a más de 40.000 habitantes, generando múltiples posibilidades en su economía y transformación social a los municipios y veredas que recorre esta vía, influyendo notablemente en el bienestar de sus pobladores y mejoramiento de sus condiciones de vida.

Durante años, los habitantes de los municipios que se benefician de la vía, han visto trazar sus propósitos,  en medio de trochas y caminos agrestes,  para hacer realidad el sueño colectivo de las familias, en la construcción de vías que conecten sus poblaciones con los demás municipios del territorio metense. Un proyecto que inició desde el año 2008 y que está próximo a culminarse en el Meta,  para dar continuidad al trayecto del Pacífico colombiano, hacia los departamentos del Huila y Caquetá.


Los Ingenieros Militares del Ejército Nacional han trabajado con celeridad y profesionalismo en esta obra,  al mando del teniente coronel Jesús María Garzón López, del Batallón de Ingenieros Bicon N.° 51,  quien señala la importancia de continuar fortaleciendo las capacidades de la Fuerza, en la ejecución de proyectos, que permitan a las regiones más apartadas, ir a la par con el desarrollo del país.

La comunidad,  en cabeza de Hernán Giraldo,  habitante de Uribe Meta, expresa su agradecimiento al Ejército Nacional, "ya que el mal estado de los caminos ha sido una constante y gracias a los ingenieros militares que han hecho esta gran labor, contamos con esta obra de gran importancia, que busca desembotellar y mejorar la economía de la región, en nuestras principales fuentes de ingreso que son la agricultura y ganadería."

Es así, que este avance, visibiliza la contribución de la Fuerza,  a la consolidación territorial y el aporte tangible a las comunidades más apartadas del país,  que tenían un atraso en el tiempo, obra vial construida  palmo a palmo, por los soldados del Ejército Nacional.

Ejército Nacional halló media tonelada de explosivos en el Guaviare



Tras olfatear en el sector que patrullaban del municipio de El Retorno, Danna, una perra antiexplosivos, junto a su guía canino,  localizaron  media tonelada explosivos tipo anfo.



En desarrollo de la Operación Mayor José María Córdova, el Ejército Nacional en área general de la vereda La Lindosa, municipio de El Retorno, Guaviare, realizó un importante hallazgo en materia de explosivos, el más grande encontrado en los últimos años en esta región, y el cual pertenecería presuntamente al grupo armado organizado residual Estructura Primera, Gao-r E-1, al mando delictivo de alias Iván Mordisco. 

Las operaciones de control territorial que permiten el registro exhaustivo permanente por soldados en tierra, río o aire muestran como resultado la incautación de 19 recipientes, cada uno con capacidad  aproximadamente de 30 kilogramos, que contenían anfo, explosivo de alta potencia que tiene una mezcla nitrato de amonio y combustible derivado del petróleo.

Por otra parte, el binomio canino, junto con los demás soldados, encontraron alrededor de 30 kilogramos de metralla, 50 metros de cable dúplex, grameras, una tableta y 2 explosores eléctricos, usados para detonar las cargas y otros tipos de material y dispositivos.

Este peligroso material se encontraba estratégicamente ubicado cerca al río Inírida, pero también próximo a cultivos de uso ilícito, donde tropas del Ejército Nacional adelantan labores de erradicación manual, por lo que dada la cantidad de explosivo, de haber sido activado, su rango de destrucción habría sido de cerca de 200 metros a la redonda, lo que podría haber dejado una gran devastación con pérdidas de vidas humanas tanto civiles como militares. 

Las acciones e intenciones terroristas por parte de este grupo armado organizado residual atentan una vez más contra los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. 

El Ejército Nacional seguirá adelantando operaciones de acción ofensiva contra el narcotráfico y sus eslabones, para el mantenimiento de la seguridad y progreso de la región y sus pobladores.




Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)