
Una semana después de que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dictara medida de aseguramiento (consistente en casa por cárcel) al expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, se hizo efectivo el procedimiento judicial correspondiente. Así lo anunció el propio exmandatario, quien subió a sus redes sociales la imagen luego de ser reseñado como el preso #1087985. De esa manera, el senador Álvaro Uribe Vélez quedó oficialmente detenido en su casa como presunto responsable, en calidad de determinador, de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
La medida de aseguramiento fue tomada por la Sala de Instrucción el pasado 3 de agosto, de manera unánime, dentro de una investigación que se le adelanta al expresidente por presuntamente haber intentado manipular el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, quien ha declarado que Uribe fue promotor del Bloque Metro de las Autodefensas, y por, supuestamente, haber hecho gestiones -con oferta de prebendas incluidas- para conseguir en su favor la declaración de al menos dos exparamilitares, para que dijeran que habían recibido presiones del senador Iván Cepeda con el fin de hablar ante la justicia en contra suya. El expresidente ha negado de manera tajante haber cometido delito alguno.
“Hoy fui reseñado como preso #1087985 por confrontar testimonios en mi contra comprados por Farc, su nueva generación y sus aliados. Sin pruebas, solo inferencias. Me interceptaron ilegalmente. Impidieron a abogados contrainterrogar a su principal testigo. Pido transparencia”, dijo el expresidente en su cuenta de Twitter. Su defensa anunció ayer 11 de agosto que no interpondrá recurso de reposición en contra de la decisión que hoy lo tiene detenido, por considerar que en el proceso se han presentado irregularidades que afectan su derecho a defenderse, por lo que el recurso no sería efectivo. Además, la defensa solicitó que el expediente, que tiene reserva sumarial, sea público.
En decisión de 1.554 páginas, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema consideró necesaria la medida de aseguramiento en contra del senador Álvaro Uribe Vélez, como presunto determinador de un entramado ilegal para manipular testimonios. La decisión asegura que el exmandatario sí sabía de las maniobras ilegales en las que habría incurrido su abogado Diego Cadena para acercarse al testigo Juan Guillermo Monsalve, así como al paramilitar Carlos Enrique Vélez, quien recibió no menos de $47 millones de parte de Cadena.