
Los establecimientos educativos, con menos de 500 estudiantes, podrán adquirir con los recursos asignados, un esquema para lavado de manos (lavamanos portátil y dispensadores de jabón), un tapete para desinfección de zapatos y un termómetro digital infrarrojo.
Las sedes que poseen entre 500 y 1.000 alumnos podrán adquirir hasta dos de los elementos anteriormente descritos, y, los que tienen más de 1.000 estudiantes, adquirirán tres kits para lavado de manos, dos tapetes para desinfección de zapatos y dos termómetros digitales infrarrojos.
Los recursos ya fueron girados al municipio y la Secretaría de Educación hará, en los próximos días, la distribución hacia cada uno de los establecimientos educativos oficiales de la capital del Meta.
“La iniciativa busca, hacer un alistamiento de los espacios escolares que ahora se encuentran sin presencialidad a raíz de la pandemia, para cuando la entidad territorial y las comunidades educativas se acojan, o decidan regresar a las aulas de clase”, precisó Hernández Mora.
El funcionario añadió que “lo anterior, solo se podrá decidir, previo concepto de la autoridad local sanitaria, con base en los indicadores de la evolución epidemiológica en el territorio. Así, la entidad territorial, decidirá la habilitación de las sedes educativas.