
La primera es que ya
se inició el cobro de los pagos por diferidos de las facturas financiadas de
marzo a julio. Esta medida permitía a los usuarios de estratos 1, 2, 3 y 4 que
lo requerían, diferir el pago de los consumos de acueducto y alcantarillado
hasta por 36 meses.
Para quienes no se
quieran acoger a esta medida y consideren realizar el pago total de la deuda
-marzo, junio y julio-, la EAAV ha dispuesto la línea única de atención para
pagos por diferido 6818099 o a través de sus demás canales de atención para
brindarle a sus usuarios información al respecto.
El segundo aspecto
tiene que ver con la decisión de la Corte Constitucional de dejar sin efecto el
Decreto 580 de 2020, que les permitió a los municipios incrementar los topes de
los subsidios a las facturas de acueducto y alcantarillado de los usuarios del
estrato 1, 2 y 3, tanto en el valor del cargo fijo como en el del consumo
básico hasta en el 75, 50 y 40 por ciento, respectivamente.

Por esta razón, la
Empresa tuvo que aplicar, para el periodo facturado del mes de agosto, los
porcentajes de subsidios anteriores que corresponden al 66, 33 y 9 por ciento
de los estratos ya indicados.
Sin embargo, la
Alcaldía de Villavicencio, a través de la EAAV, logró aliviar el bolsillo de
más de 109 mil hogares durante dos meses de pandemia, que representan el 83 por
ciento del total de los usuarios, con una inversión en subsidios de cerca de
2.000 millones de pesos adicionales a los subsidios ya otorgados.
Para atender
cualquier solicitud de los usuarios la oficina de atención al cliente, en la
sede principal de la EAAV, en el barrio el Jordán, reabrió sus puertas al
público en jornada continua de 7:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde, para
continuar prestando el mejor servicio.