Pobreza: una de las discusiones más urgentes en la pandemia

Lumacastereo
0
La agenda de la reunión del G20 para este sábado gira casi exclusivamente en torno a la pandemia, cosa que no sorprende a nadie. Lo que sí llama la atención es que el grupo de las 20 naciones más industrializadas del mundo se centrará especialmente en cómo aliviar las condiciones de deuda para los países más pobres del mundo.

De acuerdo con proyecciones de las Naciones Unidas, uno de los efectos más desastrosos de la crisis por el COVID-19 será la entrada de 130 millones de personas a la pobreza extrema en todo el mundo.

En Latinoamérica, el organismo estima que unos 45 millones de personas entrarán a engrosar el renglón de pobreza. Esta es una de las regiones más desiguales del mundo, un asunto que no ayuda a la hora de hacer proyecciones sobre impactos por la pandemia.

Para la Cepal (organismo de la ONU especializado en Latinoamérica), las cifras de la región son preocupantes per se, pero lo son aún más porque pueden llevar a una desestabilización de todo el continente.

“En un contexto en el que ya existen enormes desigualdades, niveles elevados de trabajo informal y servicios de salud fragmentados, las poblaciones y las personas más vulnerables son una vez más las más afectadas”, dijo hace dos semanas Antonio Guterres, secretario general de la ONU, al discutir el panorama de la pobreza en Latinoamérica.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)