Iniciarán talleres escuela de artesanías

sabanavillavicencio.com
0

Los talleres escuela de artesanías inician actividades el 25 de febrero, en los municipios de San Martín, Granada, lejanías y Restrepo, con talleristas de los mismos municipios.


Estos talleres tienen el propósito de fortalecer las áreas de Desarrollo Naranja, ADN Llaneros, para transmitir prácticas relacionadas con el patrimonio cultural inmaterial.


“Los ADN fueron declarados a finales de 2021 por la viceministra de cultura, Angélica Mayolo Obregón, y los talleres son un proceso de transmisión liderados por un sabedor, en este caso un artesano tradicional que cuenta con reconocimiento social por parte de la comunidad de su trayectoria y del saber que practica, que han sido transmitidos por parte de un formador o en muchos casos de un familiar,  los cuales se han venido transmitiendo de generación en generación”,  así lo confirmo Julián Sánchez, asesor de proyectos y economía naranja del Instituto de Cultura del Meta.


Nidia Aragón, gestora cultural, tallerista en artesanía en cuero del municipio de Granada, afirmó que han realizado un arduo trabajo con la creación de los ADN de Granada y esta capacitación está dirigida a niños, jóvenes y adultos buscando fortalecer las actividades culturales y patrimonio de la región. 


Esta oportunidad es para todos, puede comunicarse en cada uno de los municipios en los siguientes enlaces: 

En Granada se puede comunicar con Nidia Aragón al celular 310 816 27 32 o al enlace, https://wa.link/g79tz9

En San Martín se puede comunicar con Jesús Castaño al celular 313 257 79 44 o al enlace, https://wa.link/izv21e

En Lejanías se puede comunicar con Mildrey Coronado al celular 315 302 84 31 o al enlace, https://wa.link/7xar7j

En Restrepo se puede comunicar con María Matías al celular 310 816 27 32 o al enlace, https://wa.link/g9fdl0

 

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)