La Secretaría de Salud de Villavicencio convocó a los propietarios, gerentes, usuarios o vecinos de los hogares geriátricos de larga estancia con presencia en la ciudad, para que actualicen la base de datos y de servicios.
Los delegados de los centros de atención
especial para los adultos mayores se deben
acercar o comunicar con la dependencia y
adelantar este procedimiento.
Robert Salgado, epidemiólogo del equipo
de vigilancia en salud pública, indicó que el
objetivo es el de verificar las condiciones en
las que se ofrecen sus servicios a las
personas que allí se albergan.
“Es de vital importancia lograr identificar las
condiciones actuales o las necesidades en
las que se encuentra el grupo poblacional de
los adultos mayores que son atendidos en
estos hogares geriátricos, por lo que pedimos a las personas encargadas, a los
usuarios o comunidad en general para que nos brinden la información para
actualizar la base de datos”, indicó el funcionario.
Las personas que deseen brindar información pueden comunicarse mediante
llamada o mensaje a los números 320 477 25 07 o 320 208 79 83 notificando la
dirección y el barrio. Igualmente, pueden compartir la información con los
presidentes de las juntas de acción comunal u otros líderes para mejorar la
búsqueda.
“Queremos poder geo-referenciar a los adultos mayores que se albergan en
estos hogares geriátricos de larga estancia para poder incluirlos en los
programas de beneficio social que la administración municipal tiene
preparados para esta población”, puntualizó Robert Salgado, epidemiólogo de
la Secretaría de Salud de Villavicencio.