Asamblea del Meta aprobó proyectos presentados por el Gobierno departamental. Las iniciativas pasan a sanción del Gobernador

sabanavillavicencio.com
0


 La Asamblea departamental aprobó los tres proyectos de ordenanza presentados por el Gobernador del Meta relacionados con una adición y un traslado en el presupuesto de gastos, así como el ajuste de las tarifas del Impuesto de Registro.

El primero es el proyecto por medio del cual se adiciona al presupuesto de rentas recursos de capital y apropiaciones de gastos para la vigencia fiscal 2021, sector deportes, por valor aproximado de 1.515 millones de pesos, con el fin de fomentar y estimular el deporte y la recreación, conforme a los planes, programas, proyectos y políticas nacionales.

Como se recuerda, el Congreso de la República, mediante Ley 2023 del 23 de julio de 2020, creó la Tasa Pro deporte y Recreación y la Asamblea del Meta, a través de la Ordenanza 1088 de 2020, la adoptó para el Departamento. Esa tasa se empezó a tributar desde enero de 2021, pero no se había incorporado al presupuesto.

La otra iniciativa, “Por medio del cual se efectúan traslados en el presupuesto de gastos de la actual vigencia fiscal”, por $ 60 millones, es para el proyecto: “Construcción soluciones energéticas para viviendas rurales tipo y escuelas rurales tipo en los municipios de Cubarral, San Martín, Puerto Lleras, Cumaral, El Castillo, La Macarena, Puerto Concordia, Puerto Gaitán, Puerto Rico, Uribe y Vista Hermosa

El tercer proyecto de ordenanza es para ajustar las tarifas del Impuesto de Registro, conforme lo establecido en la Ley 2069 del 31 de diciembre de 2020, que busca impulsar el emprendimiento en Colombia adoptando medidas de apoyo para micro, pequeñas y medianas empresas.

Nohora Ilse Jiménez Valencia, secretaria de Hacienda, recordó que las Asambleas departamentales, a iniciativa de los gobernadores, son las encargadas de fijar las tarifas de acuerdo a la clasificación y rangos establecidos en el artículo 3, de la mencionada Ley. El ajuste a estas tarifas para los usuarios de actos registrales ante la Cámara de Comercio y las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos será una acción trascendental para la reactivación económica de los sectores empresariales y de la construcción en el Meta.

Igualmente, permitirá incentivar la formalización de la propiedad de bienes inmuebles y la disminución del costo de registro de escrituración de los proyectos de vivienda sujetos de este impuesto.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)