
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a estas dos personas los
delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado; y lavado de activos.
Los
cargos no fueron aceptados por los procesados.
El hallazgo del estupefaciente se produjo el pasado 23 de mayo en el aeropuerto El Embrujo,
de Providencia y Santa Catalina (Archipiélago de San Andrés), a donde habría llegado la
avioneta con supuestas ayudas humanitarias y cajas con tapabocas.
Esta carga, al parecer,
era una fachada para ocultar el ilícito.
En ese sentido, el juez de control de garantías impartió legalidad al procedimiento y avaló la
incautación de la aeronave.
Durante las diligencias el apoderado del representante legal de la empresa propietaria de la
avioneta solicitó el reconocimiento, en calidad de víctima, de su cliente.
Sin embargo, el juez
señaló que en esta etapa procesal no se podía resolver la petición y enfatizó que el tema
podría ser discutido en la audiencia de acusación.
Esta información se publica por razones de interés general.