Coronavirus en Colombia 25 de mayo: 21.181 casos nuevos y 459 fallecidos

Lumacastereo
0
El Ministerio de Salud informó que este 25 de mayo se confirmaron 21.181 casos nuevos de COVID-19 en el país. También se registraron 459 fallecidos.

Por el momento hay 110.903 casos activos en el país, y se han confirmado en total 3´270.614 casos desde que comenzó la pandemia. Durante la pandemia, se han presentado 85.666 muertes y se han recuperado 3´063.330 personas.
Vacunación en Colombia

Según el último reporte publicado por el Ministerio de Salud, recopilado hasta el 24 de mayo a las 23:59 p. m. se han administrado 8.425.588 dosis de vacunas contra el coronavirus en Colombia, de las cuales 3.147.478 son segundas dosis. Las dosis del día fueron 121.323 de las cuales 19.965 fueron de segunda dosis.

Otras noticias

Cuatro nuevos cambios en el Plan de Vacunación a partir de mañana

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció cuatro nuevas medidas sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus que empezarán a funcionar desde mañana 26 de mayo de 2021. 

1. Se abrirá la vacunación sin agendamiento para la población entre los 55 y 59 años.

2. Empezará la vacunación de los docentes de educación básica y media, así de policías y militares.

3. Empezarán a ser llamadas por su EPS las personas de 50 a 54 años para ser vacunadas con cita previa, tengan o no comorbilidades.

4. Se abrirá la vacunación con agendamiento para la población entre los 40 a 49 años que tengan diagnóstico de alguna comorbilidad.

Muertes en mayores de 75 años por COVID-19 se redujeron, según el DANE

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó esta semana su informe de mortalidad por COVID-19 en el país, que reúne las cifras de defunciones ocurridas entre el 2 de marzo de 2020 y el 9 de mayo de 2021 relacionadas con el coronavirus. Según el documento, en 14 meses de pandemia en Colombia, hay 82.517 muertes confirmadas por coronavirus, 17.865 sospechosas y 9.377 por neumonía e influenza, lo que indica que más de 100.000 muertes en el país podrían estar asociadas a la pandemia.

Uno de los datos más importante que arrojó este informe es que a partir del 11 de abril hay un marcado cambio de patrón en el perfil de edad de las muertes diarias (confirmadas y sospechosas) por COVID-19: “Las defunciones en personas mayores de 75 años se reducen significativamente y aumentan en adultos de 45 a 59 años y de 60 a 74 años”. 

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)