Alerta Estudiantes del Meta y otras noticias de interés de nuestro departamento

sabanavillavicencio.com
0


 Abierta nueva convocatoria de créditos educativos del Fondo Social para la Educación Superior del Meta (FSES), dirigida a jóvenes del departamento y para financiar programas de pregrado y  posgrados. Inscripciones hasta el 23 de abril 2021. 


El FSES tiene como fin financiar programa de pregrado y posgrado para los jóvenes que cumplan los requisitos y sean seleccionados, en los niveles tecnológicos y universitarios, para modalidad presencial, virtual o a distancia, a partir de cualquier período o semestre, y por el tiempo que dure el programa académico elegido. Este beneficio podrá ser en la modalidad condonable o reembolsable.


Las personas interesadas pueden participar en la convocatoria del  FSES 2021-1, para estudios de pregrado y posgrado en las Instituciones de Educación Superior seleccionadas para la convocatoria o que cuentan con estándares de calidad y pertinencia. 


La información de la convocatoria y el link para inscribirse los encuentra a continuación:


CONVOCATORIA: 

http://www.educacionsuperiormeta.co/convocatorias


GUIA PARA CREAR USUARIO PARA LA CONVOCATORIA: 

http://www.educacionsuperiormeta.co/images/GUIA_PARA_CREAR_USUARIO_PORTAL_SIACE.pdf


LINK PARA REGISTRARSE: https://fses.meta.gov.co/creditos/cpl.publico.wpnuserlogin.aspx


Aprobados 251 puestos de votación en el Meta para las elecciones del Congreso de la República 2022


Las elecciones del Congreso de la República que se llevarán a cabo el día 13 de marzo de 2022, contarán con un total de 251 puestos de votación en el departamento del Meta, así lo dieron a conocer Luis Horacio Vasco y Juan Carlos Federico, delegados departamentales del registrador Nacional del estado civil en la primera sesión de la Comisión de Coordinación y Seguimiento Electoral.


Para lograr este total de puestos de votación, fueron adicionados 10 puestos: 7 en Villavicencio y 3 en la zona rural del municipio de Vista Hermosa, en los sectores de Santo Domingo, La Cooperativa y Costa Rica; se eliminaron 3 debido a la mínima votación que se presentó en los años anteriores, y 24 fueron bloqueados.


Hasta la fecha se han visto reflejadas 825 inscripciones, cuentan con un manejo sistematizado el cual permite verificar la identidad facial y dactilar con la intención de prevenir fraudes electorales.


En este encuentro los delegados de la Registraduría resaltaron las siguientes fechas que se deberán tener en cuenta para el cumplimento de la resolución 2098 del 12 de marzo del 2021:


Del 13 de marzo hasta el 13 de noviembre del 2021 estará disponible el registro de comités Inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos ciudadanos, movimientos sociales y promotores del voto en blanco; 

del 13 de marzo del 2021 hasta el 13 de enero del 2022, se podrá realizar la inscripción de ciudadanos para votar por cambio de lugar de domicilio o residencia.


El 13 de septiembre de 2021 es la fecha límite para asignar mesas de votación en corregimientos.

El 13 de noviembre del 2021 se suspende la incorporación de cédulas de primera vez al censo electoral.

Desde el 13 de noviembre hasta el 13 de diciembre de 2021 se realizarán las inscripciones de los candidatos.

El 13 de diciembre de 2021 iniciará la propaganda en espacio público y el 17 de diciembre de 2021 iniciará propaganda electoral en medios de comunicación.


Esta Información oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil, fue dada a conocer a los secretarios Privado y de Gobierno, Fernando Rivera y Carlos Osorio, este último designado como secretario técnico de la Comisión; junto con el acompañamiento de Luis Bermeo, director Seccional Fiscalía; Francisco Fonseca, asesor del CTI; Luis Enrique Moncada, procurador Regional; Luis Vasco y Juan Carlos Federico, delegados departamentales del Registrador Nacional; Jhorman Saldaña, defensor del Pueblo; Carlos Alberto López, contralor Departamental, y la Fuerza Pública.


Estas son las acciones que toma la red hospitalaria público y privada ante la declaratoria de alerta roja en todo el departamento del Meta. 


El Secretario de Salud, Givanni Beltrán Knorr, nos explica: 

#PrevenciónYAcción




Incautados cigarrillos, licores y cervezas en seis municipios del Meta


En operativos de vigilancia y control realizados por el grupo Anticontrabando de la Gobernación del Meta, con el apoyo de la Policía Nacional, fueron incautados cigarrillos, licores y cervezas que se comercializaban en establecimientos comerciales de Villavicencio, Restrepo, Cumaral, Fuentedeoro, Granada y Castilla La Nueva.


Cristian Baquero, gerente de Rentas de la Secretaría de Hacienda, señaló que se trata de 1720 cajetillas de cigarrillos extranjeros, 204 botellas de licor extranjero, 106 botellas de licor nacional, 539 cervezas nacionales y 176 cervezas extranjeras, con un valor comercial total de 27 millones 200 mil pesos.


El funcionario aclaró que se realizaron 248 visitas a locales comerciales y en 58 se hicieron las aprehensiones, de los cuales 3 fueron cerrados, dos en Villavicencio y uno en Restrepo


Se hizo el respectivo acompañamiento y verificación de la destrucción de 78 cartones de cigarrillos con la Philip Morris, y de 236 cartones y 75 unidades de cigarrillos con la British American Tobacco, porque presentaban cambios en los pictogramas o averías en las cajetillas.


Recordó  que como una estrategia para prevenir el contrabando y la adulteración, se realiza inspección a vehículos automotores en el puesto vial Pipiral y en el sector Cristalinas, vía a Acacías.



Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)