· Se construirán cuatro jarillones de apoyo, que brindarán protección a la comunidad ribereña en la temporada invernal.
·
Los jarillones serán de cinco metros en la base,
tres en la corona y tendrán dos metros de altura.
·
Para la ejecución de las obras, Ecopetrol dispondrá
de cuatro retroexcavadoras 200 y cuatro volquetas doble troque.
·
La Empresa también aportará 1.000 horas de
maquinaria amarilla para la construcción de obras que ayudarán a evitar el
trasvase del río Guayuriba en río Negrito.
Ecopetrol se suma con dos
importantes actividades para apoyar la mitigación del potencial riesgo de desbordamiento
e inundación del río Guayuriba en algunos puntos críticos en las veredas Vegas
del Guayuriba y La Vigía, entre otras, de acuerdo con la declaración de calamidad
pública de Villavicencio en esta zona. Dichas obras contribuirán a la seguridad
e integridad de los habitantes del sector, durante las temporadas de lluvia.
La primera acción,
coordinada con la Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio, consiste en la
construcción de cuatro (4) jarillones de apoyo en la margen izquierda de este
afluente, los cuales se convertirán en barreras de protección para mitigar el
riesgo de inundación cuando el río aumente su caudal, especialmente en la
temporada invernal.
Los cuatro jarillones que
se levantarán en la ribera del Guayuriba, tendrán una longitud de 468, 463, 262
y 232 metros, respectivamente. Es decir, serán en total 1.425 metros de barreras
que se implementarán y que brindarán protección a la comunidad de esta zona del
corregimiento 7, en la margen izquierda del río.
Los diques tendrán cinco
metros en la base, tres en la corona (parte superior) y serán de dos metros de
altura, características que garantizan resistencia frente a la fuerza de la
corriente del río y quedan a un nivel superior del máximo de agua esperado.
Para la ejecución de
estos trabajos, Ecopetrol aportará cuatro retroexcavadoras 200 y cuatro
volquetas doble troque que tendrán a su cargo la remoción y conformación de los
11.400 metros cúbicos de material necesarios para la construcción de los cuatro
jarillones.
Los trabajos para
levantar estas cuatro barreras de contención están planeados para realizarse en
un plazo de 15 días.
La segunda acción, articulada con la Dirección de Gestión del Riesgo y
Desastres del Meta, consiste en el aporte de 1.000 horas de maquinaria amarilla
para la protección de cinco (5) puntos del río Guayuriba, aguas arriba de este
afluente, para evitar que se trasvase al río Negrito, cuerpo de agua que
atraviesa 13 veredas de Villavicencio a lo largo de 55 kilómetros.
Los trabajos consisten en la canalización del río, la elaboración de un
jarillón de cierre y protección, de 680 metros de longitud y de tres metros de
altura (15 metros de base y 3 en la corona); así como el encauzamiento de este
afluente a su eje central. Para estas labores Ecopetrol realiza una inversión
superior a los $183 millones.
Para Ecopetrol es una prioridad el desarrollo de estas obras que
generarán mejores condiciones de seguridad y calidad de vida para las familias
del sector, por eso trabajará en el menor tiempo posible con el propósito de
avanzar durante la temporada seca, antes de que las lluvias limiten la
realización de los trabajos o generen alguna emergencia.