Debido a la evidente presencia
de residuos de petróleo (iridiscencia) en el punto de vertimiento y aguas abajo
del río Guayuriba, Cormacarena ordenó la suspensión del vertimiento de 1.564
litros de aguas tratadas por segundo del campo de producción de Acacías, que
recoge la disposición de las aguas de Chichimene y Castilla de Ecopetrol.
Esta decisión se adopta luego
de una visita técnica que se realizó en compañía de la Fiscalía General de la
Nación y de la comunidad de la zona de influencia, donde se observó claramente
el incumplimiento de las condiciones y los requerimientos establecidos para el
vertimiento de este tipo de aguas a la fuente hídrica en mención.
Andrés Felipe García Céspedes
director de Cormacarena, aseguró que todas las empresas sin excepción, que laboran
en el sector de hidrocarburos, deben cumplir cabalmente con el marco legal
ambiental establecido para el desarrollo de su actividad.
Igualmente dijo, que el apoyo
de los habitantes del sector de Vegas del Guayuriba ha sido fundamental para
tomar este tipo de acciones en pro de la preservación y conservación de los
recursos naturales del departamento.
·
La Empresa le solicitó a Cormacarena revocar la medida,
la cual se sustenta en un pronunciamiento anterior de la Corporación que aún no
ha sido notificado como lo determina la ley.
· La decisión implicaría apagar 123 pozos del Campo Castilla que producen 17.000 barriles por día con impactos económicos para la región.
Ecopetrol informa
que cumple con los parámetros definidos por las autoridades ambientales con
relación a los vertimientos en el río Guayuriba en el departamento del Meta y
que realiza monitoreos permanentes a ese cuerpo de agua para asegurar los
estándares de calidad exigidos.
Si bien Ecopetrol
reitera que no fue debidamente notificada de la decisión que soporta la medida
adoptada por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo
Especial La Macarena “CORMACARENA” consistente en suspender temporalmente el
vertimiento, la Empresa es respetuosa de las decisiones de las autoridades
ambientales y acata dicha medida.
De la misma forma
Ecopetrol le ha solicitado a Cormacarena que revoque la medida preventiva
impuesta, proceda a realizar la notificación del acto administrativo No. Auto PS-GJ.1.2.64.20-0329 de 21 de mayo de
2020 y de cumplimiento a los derechos fundamentales al debido proceso y al
derecho de contradicción.
Así mismo, la
Empresa reitera su disposición para aclarar las acciones que Cormacarena y las
autoridades ambientales consideren necesarias para garantizar el cumplimiento
legal ambiental.
La inmediata aplicación
de la medida afectará la operación de 123 pozos cuya producción asciende a
17.000 barriles por día del Campo Castilla, con las repercusiones que ello trae
consigo sobre los recursos que deriva la actividad para el desarrollo económico
de este importante centro de producción de hidrocarburos del país.