Para los soldados de la Cuarta División, es un honor servirle a la Orinoquía y a parte de la Amazonía colombiana; su riqueza natural, constituye un baluarte para la humanidad y es satisfactorio trabajar por su defensa.
Esta Unidad insigne del Ejército Nacional fue creada el 21 de noviembre de 1983 y extiende su teatro de operaciones sobre 158.853 kilómetros cuadrados, ofreciendo seguridad sobre 919.406 habitantes, 33 municipios del suroriente colombiano y 990 kilómetros sobre la frontera con Brasil.
En la vereda de Apiay de la ciudad de Villavicencio se ubica el puesto de mando de la Cuarta División del Ejército Nacional, quien cumple hoy 37 años preservando la seguridad y llevando bienestar a 31 municipios de los departamentos del Meta, Guaviare y Vaupés y dos municipios del departamento de Cundinamarca: Medina y Paratebueno.
A través de sus Brigadas Séptima en el Meta, Vigésima Segunda en el Guaviare y Trigésima Primera en el Vaupés, ejerce soberanía mediante la presencia institucional, logrando de forma contundente y dinámica contrarrestar y neutralizar los actos delictivos de los grupos armados organizados residuales, delincuencia común y toda amenaza que aceche en esta región del país.
Siendo este año atípico por los nuevos desafíos debido a la pandemia, la Cuarta División del Ejército, continua llevando progreso y bienestar a cada vereda de la región, a través de la ejecución de la Operación Artemisa, la construcción de la Transversal de La Macarena y la implementación de viveros castrenses que aportan a la recuperación del medioambiente y afrontando situaciones diferenciales, demostrando que están preparados de manera integral.
Acerca de su historia, esta Unidad Operativa Mayor fue activada mediante las disposiciones números 00025 de 1983 del Comando del Ejército Nacional, 000431 de 1983 del Comando General de las Fuerzas Militares y 5712 de 1983 del Ministerio de Defensa Nacional. El 12 de enero de 1984 es designado su primer comandante, el señor Mayor General Luis Enrique Rodríguez Botiva, desde ahí la han liderado 30 comandantes del Ejército Nacional, hasta el día de hoy comandada por el señor brigadier general Antonio María Beltrán Díaz quien asumió esta gran responsabilidad el 8 de enero del año 2020.
Los soldados, constituyen el recurso humano de la Institución y a lo largo de los años con su dedicación, sacrificio y pericia, han aportado en la edificación de un Ejército Nacional victorioso, trabajando con constancia por el suroriente de Colombia; muchos de ellos han ofrendado su vida en su lucha por entregar tranquilidad a los habitantes de la región, convirtiéndose en los forjadores de un territorio próspero y seguro.
La Cuarta División del Ejército, lleva cuatro décadas de labor incansable en tierra llanera, entre selva, ríos y raudales; la misión de las tropas, sigue vigente y continuarán avante con todas las capacidades militares, con paso firme hacia el futuro.