Una lupa a las 1.000 empresas más grandes de Colombia

Lumacastereo
0
1Las 1.000 empresas más grandes del país, el año pasado, reunieron 754 billones de pesos en ingresos operacionales lo que significó 10,2 % más que en 2018 cuando el mismo número de firmas obtuvo recursos por 684 billones de pesos.

Ecopetrol, Terpel, la Refinería de Cartagena mantuvieron en liderazgo, mientras Claro superó en esta oportunidad a Almacenes Éxito (puesto 5), y subió de la posición siete a la cuatro; Empresas Públicas de Medellín ocupó el puesto seis mientras Avianca cayó del sexto lugar al séptimo, según la información individual analizada por la Superintendencia de Sociedades. 

Para estar en las cinco empresas más grandes, las compañías debieron haber superado unos ingresos de 11,67 billones de pesos.En Antioquia el listado permaneció estable en los primeros cinco lugares con Almacenes Éxito, Empresas Públicas de Medellín (EPM), EPS Sura, Isagén y Renault, lo que además implicó atraer recursos de más de 3 billones de pesos.

Un análisis regionalizado, permite ver que la mayoría de empresas están domiciliadas en Bogotá - Cundinamarca, en donde están 53,5 % de las compañías (535), que concentran el 63,4 % de los ingresos (477,8 billones de pesos) y Antioquia le sigue con 18,1 % de las empresas (181), y 15,1 % de los recursos (113,5 billones).


Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)