OMS alerta que el mundo entró en una "fase peligrosa" con el desconfinamiento

sabanavillavicencio.com
0
La Organización Mundial de la Salud cree que el regreso a la "normalidad" en países de Europa y Asia podría acarrear un fuerte rebrote de coronavirus.
OMS: Mundo entró en "fase peligrosa" con el desconfinamiento
“El mundo entró una fase nueva y peligrosa. Mucha gente está evidentemente cansada de quedarse en casa. Los países están deseosos de reabrir su sociedad y su economía”, declaró el director de la OMS, Tedros Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa virtual.
La preocupación de la OMS se da porque ayer (jueves) se reportaron más de 150.000 nuevos casos de COVID-19, la mayor cifra de un día reportada hasta el momento.
“La pandemia está acelerando… Casi la mitad de esos casos fueron reportados desde las Américas, y también se reportaron grandes cantidades desde el sur de Asia y Medio Oriente”, detalló Ghebreyesus.
"The pandemic is accelerating.

More than 150K new cases of were reported to WHO yesterday – the most in a single day so far.

Almost half of those cases were reported from the Americas, with large numbers also being reported from South Asia & the Middle East"-@DrTedros

232 personas están hablando de esto
El coronavirus avanza de forma inexorable y el número de fallecidos se ha multiplicado por dos en un mes y medio. Desde que se detectó en China a finales del año pasado ha contagiado a más de 8,4 millones de personas, de las cuales han muerto más de 450.000.
Europa es la región con más fallecidos (190.120) pero América Latina, donde hay 86.706 muertos y se acumulan 1,84 millones de infectados, es donde la epidemia progresa más rápidamente.
Brasil es el país que lidera ese avance fulgurante: en una semana, del 11 al 17 de junio, registró 183.686 nuevos casos, por delante de Estados Unidos (158.836), India (77.482), Chile (72.132) y Rusia (59.644).

En mes y medio, el número de muertos se ha duplicado en el mundo: de 225.000 decesos declarados el 30 de abril a los más de 450.000 de este jueves. En los últimos once días se registraron 50.000 muertes.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)