
Luego de que en las últimas semanas circulara información de varios estudios que apuntaban a que, supuestamente, la nicotina podría ser un factor protector contra el coronavirus, este lunes la OMS desmintió esa información.
La Organización Mundial de la Salud advirtió en un comunicado que, de hecho, los fumadores corren un mayor riesgo de sufrir síntomas graves e incluso de morir por covid-19, pues el consumo de tabaco es un "factor de riesgo conocido" para muchas infecciones respiratorias y aumenta la gravedad de las enfermedades respiratorias.
La organización explicó que, tras evaluar estudios realizados por expertos en salud pública convocados el pasado 29 de abril, determinó que las personas fumadoras tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades graves con covid-19, en comparación con los no fumadores.
"La covid-19 es una enfermedad infecciosa que ataca principalmente los pulmones. Fumar afecta la función pulmonar, lo que dificulta al cuerpo la lucha contra los coronavirus y otras enfermedades. El tabaco también es un factor de riesgo importante para las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes, que ponen a las personas con estas condiciones en un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves cuando se ven afectadas por covid-19. Las investigaciones disponibles sugieren que los fumadores corren un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves y de morir", resume la OMS.