SECRETARÍA SOCIAL DEL META GENERA ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN PARA COMUNIDADES INDÍGENAS

Lumacastereo
0

Una mesa técnica denominada Acción y Desarrollo, llevó a cabo la Secretaría Social del Meta en Puerto Gaitán, con el objetivo de fortalecer y apoyar las comunidades indígenas del departamento.

                          
“En el marco del decreto 067 del 2016 realizamos este encuentro reuniendo a nueve resguardos indígenas para entablar una conversación con la industria petrolera y la agroindustria, esto con el fin de que se les protejan sus derechos, que trabajen de manera sólida y social, y que las empresas conozcan la dinámica de esta población y su amor por la tierra”, explicó el secretario Social del Meta, Jhorman Saldaña.

Los resguardos indígenas que hicieron parte del evento fueron Awaliba, Wacoyo, Vencedor Piriri, Walianae, El Tigre, Alto Una, Domo Planas, Corozal Tapaojo, Iwiwi, Sisapiatu, Porvenir y Campana.

“Esta fue la instalación de la primera mesa de estos cuatro años de Gobierno, y contamos con una acogida muy importante. Los líderes manifestaron su total respaldo”, señaló el funcionario.


Dentro del encuentro se trataron temas de educación, salud, territorio, acceso laboral, cultura, y demás. “Estos espacios son importantes porque tenemos que empezar a conocer cuáles son las poblaciones que viven en los territorios, y de esta manera respetarlos e incluirlos dentro de las acciones, programas y proyectos de nuestra región”, puntualizó Saldaña.


Jhorman Guevara
jhorvara@gmail.com
Audio: Jhorman Saldaña, secretario Social del Meta.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)