
La cascada de Caño Canoas, está ubicada en el departamento del Meta, en el piedemonte andino de la selva amazónica, y el río que la conforma nace en la parte más alta de la Sierra de La Macarena.
Caño Canoas es una pared de setenta metros de altura, y en casi doscientos metros de frente descuelga el ímpetu de las cascadas. Hay una en cada extremo, una visible y otra escondida en un curioso hueco. Por la parte central de la pared se desprenden varias cortinas de agua que forman más abajo una poceta transversal de más de cien metros de longitud. Todo esto en medio del verdor de la selva. Ante todo, Caño Canoas, un templo de la naturaleza y un lugar para reencontrase con los saberes milenarios.
Para llegar a este lugar desde la capital del Meta se debe ir hacia San José del Guaviare, De allí hay que tomar la ruta hacia el municipio de La Macarena en un trayecto aproximado de 9 a 10 horas que valen la pena, para luego sumergirte en la selva y recorrerla por senderos y riachuelos.
Para llegar a este lugar desde la capital del Meta se debe ir hacia San José del Guaviare, De allí hay que tomar la ruta hacia el municipio de La Macarena en un trayecto aproximado de 9 a 10 horas que valen la pena, para luego sumergirte en la selva y recorrerla por senderos y riachuelos.